CONSTRUYENDO ALIANZAS

Comprendiendo y tratando los trastornos psicológicos graves

Con más de 20 años de experiencia en psicología clínica, combinamos investigación, docencia y práctica profesional para mejorar el tratamiento de trastornos alimentarios, trastornos de la personalidad y otras patologías graves. Desde nuestros inicios en la Universitat Jaume I (UJI) y nuestra labor en el Centro Clínico PREVI, hemos desarrollado enfoques innovadores basados en la evidencia científica y el uso de tecnologías aplicadas a la psicología.

Además de nuestro trabajo con pacientes, nos dedicamos a la formación de nuevos profesionales y al diseño de intervenciones dirigidas a familiares, entendiendo su papel clave en el proceso terapéutico. Nuestro objetivo es avanzar en la comprensión de la psicopatología y desarrollar estrategias que ayuden a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Objetivos Clínicos y Científicos

Buscamos avanzar en la comprensión y tratamiento de trastornos psicológicos graves como los trastornos alimentarios, de la personalidad y el suicidio. Además, desarrollamos intervenciones para apoyar a los familiares de pacientes, reconociendo su papel clave en el proceso terapéutico. Un aspecto central de nuestra investigación es el estudio del Sentido en la Vida como factor protector en la salud mental, diseñando estrategias para fortalecerlo en diversas poblaciones.

Equipo de Investigación

Nuestro equipo combina experiencia clínica, docencia e investigación para desarrollar enfoques innovadores en el tratamiento de trastornos psicológicos graves. A través del uso de tecnologías aplicadas a la psicología y estudios basados en la evidencia, trabajamos para mejorar la comprensión y la intervención en salud mental.

Investigación

Exploramos diversas líneas de estudio, participamos en proyectos innovadores y contribuimos con publicaciones científicas y académicas para avanzar en el conocimiento y la práctica clínica.

Actividades

Impulsamos la formación y la investigación en psicología clínica a través de asociaciones científicas, cursos especializados, intervenciones grupales y supervisión para profesionales, promoviendo un enfoque basado en la evidencia.